¿Se puede obtener una hipoteca siendo extranjero en República Dominicana? Sí, y con la asesoría adecuada es más sencillo de lo que parece.
Existen programas de financiamiento diseñados para no residentes, con requisitos claros y opciones tanto en bancos nacionales como en lenders internacionales.
¿Los extranjeros pueden acceder a crédito hipotecario en RD?
Marco legal que permite el financiamiento a no residentes
La legislación dominicana permite que personas extranjeras compren y financien propiedades en el país sin necesidad de tener residencia permanente.
El sistema hipotecario está abierto a no residentes, siempre que cumplan con los requisitos documentales y financieros establecidos por las entidades crediticias.
Tipos de préstamos disponibles (nacionales e internacionales)
Los extranjeros pueden acceder a créditos otorgados por bancos dominicanos o por instituciones financieras internacionales con presencia en el país.
Los préstamos nacionales suelen ofrecer tasas competitivas en moneda local, mientras que los internacionales permiten financiar en dólares, lo que puede ser ventajoso para inversionistas que manejan esta divisa.
¿Qué tipo de propiedad puede financiarse siendo extranjero?
Es posible financiar tanto propiedades nuevas como de segunda mano, así como proyectos en planos, siempre que estén respaldados legalmente y cumplan con las políticas de la entidad financiera.
Las propiedades turísticas y en zonas urbanas consolidadas suelen tener mayor aprobación.

Requisitos comunes para solicitar una hipoteca en RD
Documentos personales y financieros requeridos
Generalmente se solicita pasaporte vigente, comprobante de identidad en el país de origen y documentos que acrediten ingresos estables.
También puede incluir referencias bancarias y comerciales.
Comprobantes de ingresos en el país de origen
Los bancos requieren estados de cuenta y certificaciones laborales o empresariales que validen la capacidad de pago del solicitante.
Estos documentos deben estar actualizados y, en algunos casos, traducidos al español por un traductor jurado.
Apertura de cuenta bancaria local (si aplica)
Algunas entidades solicitan que el cliente abra una cuenta en República Dominicana para el desembolso de los fondos y el pago de las cuotas.
Este proceso es sencillo y suele agilizar la relación con el banco.
Garantías adicionales o seguros exigidos
La mayoría de los bancos exige un seguro de propiedad y, en ocasiones, un seguro de vida vinculado al préstamo. Esto garantiza que la deuda pueda cubrirse en caso de eventualidades.
Bancos y lenders que financian a extranjeros en República Dominicana
Principales entidades bancarias con programas para no residentes
Bancos como Banco Popular, Banco BHD León, Scotiabank y Banreservas ofrecen líneas de crédito hipotecario especialmente diseñadas para extranjeros.
Estos programas suelen financiar entre el 60 % y el 80 % del valor de la propiedad, con plazos que pueden llegar a los 20 o 25 años.
Comparación básica: tasas, plazos y requisitos
Las tasas de interés pueden variar según el banco, la moneda y el perfil del cliente.
Por ejemplo, algunos ofrecen tasas fijas iniciales por 3 a 5 años y luego variables, mientras que otros mantienen tasa fija durante todo el préstamo.
Los plazos más largos generalmente están sujetos a requisitos más estrictos.
Opciones de financiamiento privado (lenders alternativos)
Además de la banca tradicional, existen prestamistas privados que facilitan créditos a no residentes con procesos más ágiles y menos requisitos formales.
Aunque las tasas pueden ser más altas, son una alternativa para compradores que desean cerrar rápido o que no cumplen todos los requisitos bancarios.

¿Qué propiedades son más fáciles de financiar siendo extranjero?
Proyectos en planos vs. propiedades listas
Algunos bancos prefieren financiar propiedades listas para entrega, ya que ofrecen una garantía inmediata.
Sin embargo, ciertos proyectos en planos con respaldo de promotores reconocidos también son elegibles, especialmente si cuentan con alianzas bancarias.
Inmuebles turísticos o en zonas urbanas
Propiedades ubicadas en polos turísticos como Punta Cana o zonas urbanas consolidadas como Santo Domingo tienden a obtener aprobación más rápida debido a su alta demanda y liquidez en el mercado.
Cómo Anchor Propiedades filtra las propiedades aptas para crédito
En Anchor Propiedades preseleccionamos inmuebles que cumplen con los criterios más exigentes de las entidades financieras, ahorrando tiempo al cliente y aumentando las probabilidades de aprobación del crédito.
¿Cómo puede ayudarte Anchor Propiedades durante el proceso hipotecario?
Evaluación previa de viabilidad financiera
Analizamos tu perfil económico y tu capacidad de pago antes de iniciar el trámite, para presentarte solo opciones de financiamiento que realmente se adapten a tus posibilidades.
Contacto directo con bancos aliados y lenders confiables
Tenemos relaciones establecidas con las principales entidades bancarias y prestamistas privados del país, lo que facilita gestiones más rápidas y con mejores condiciones de negociación.
Acompañamiento legal, traducción y firma en notaría
Coordinamos todo el proceso legal y administrativo, incluyendo la traducción oficial de documentos y la preparación para la firma final, para que el cliente extranjero no tenga que preocuparse por los detalles técnicos.
Apoyo en trámites de cierre y desembolso
Nos aseguramos de que cada paso, desde la aprobación final hasta la entrega de fondos y el registro de la propiedad, se realice sin contratiempos y con total transparencia.
En Anchor Propiedades te acompañamos desde la evaluación inicial hasta la firma final, asegurando que tu inversión esté protegida y que obtengas las mejores condiciones de financiamiento disponibles.